Transite con tranquilidad, al ritmo que usted suela hacerlo, pero no deje estar pendiente de lo que sucede a su alrededor. Analice el comportamiento de las personas que a su parecer puedan ser sospechosas. Si observa cosas que lo hagan sentir inseguro cambie de sentido o de calle.
Conocer la diferencia entre estar alerta y prestar atención es importante, debido a que ambos estados mentales pueden influir en la angustia o tranquilidad de un individuo. Estar al tanto de cómo manejar nuestros recursos emocionales y cognitivos para conseguir un bienestar adecuado es una materia pendiente para las relaciones interpersonales.
En el año 1890 desde el punto de vista de William James indicaba que la a atención es tener posesión de la mente, de forma transparente y efectiva. Siendo su esencia la agrupación de la conciencia para controlar de efectivamente algunos aspectos que nos interesan de nuestro contexto.
Dominar en nuestra vida este hito nos ayudaría a controlar la angustia, el estrés, el nerviosismo y otros aspectos que perjudican la calidad de nuestra vida. En el libro Focus de Daniel Goleman indica que la atención debería entrenarse como un músculo, pero que lograrlo es difícil porque es complicado concentrarse en un solo sitio.
Sin embargo, existe un estado patológico y más complicado como la hipervigilancia (estar alerta) donde la persona vive constantemente con una sensación de peligro o daño.
¿Qué diferencia existe entre estar alerta y prestar atención?
La diferencia entre estar alerta y prestar atención proviene de la agrupación de los dos estados con nuestras emociones. El estar alerta, significa estar pendiente totalmente de todo lo que nos rodea, en la mayoría de los casos su origen recae en una sensación de amenaza desconocida. Por su parte el prestar atención permite enfocar los recursos perceptivos y psicológicos en una situación o actividad.
Al encontrarnos alerta estamos ante un mecanismo de supervivencia que ayuda a reaccionar y adaptarnos ante cualquier riesgo, aunque, si este estado se genera constantemente puede generarse un estado de ansiedad.